El Plan Operativo de Seguridad del XXIV Congreso Internacional de Instituciones Superiores de Control (Incosai), que se realiza del 7 al 11 de noviembre en la ciudad de Río de Janeiro, fue presentado al presidente en ejercicio del Tribunal Federal de Cuentas (TCU), Ministro Bruno Dantas, al ministro Jorge Oliveira y al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Anderson Gustavo Torres, el lunes (10/10), en Río. La presentación estuvo a cargo del gobernador del Estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro.
Según el gobernador, “el Estado de Río recibirá a todas las delegaciones con los brazos abiertos y garantizará la seguridad de todos”.
También estuvieron presentes el director general de la Policía Federal, Márcio Nunes, el director general de la Policía Federal de Carreteras, inspector Silvinei Vasques, y el titular de la Casa Civil del Estado, Nicola Miccione.
Otro encuentro para discutir el tema fue realizado, el jueves (13/10), en la Secretaría de Estado de la Casa Civil, en la ciudad de Río. Participaron representantes del TCU, de las superintendencias regionales de la Policía Federal y de la Policía Federal de Carreteras y de las secretarías estatales de Casa Civil, Policía Militar y Policía Civil.
Entre las acciones del plan mencionadas están: optimizar los servicios de inmigración en el Aeropuerto de Galeão para los congresistas; proporcionar escoltas para dignatarios; fortalecer la seguridad de las autopistas; recopilar información de inteligencia; realizar barridos en lugares de interés; reforzar la vigilancia cerca de los hoteles registrados; y obtener apoyo de las comisarías cercanas a los lugares de interés.
Unos 800 profesionales de la Policía Militar, de diferentes batallones, actuarán en las acciones del XXIV Plan Operativo de Seguridad del Incosai. Hasta el momento, se han inscrito 644 participantes de 151 países y 30 organizaciones multilaterales. Se realizarán reuniones semanales entre los participantes del grupo de trabajo de seguridad ciudadana hasta el inicio del congreso.
Plan Operativo de Seguridad
El documento trata sobre la llegada de las delegaciones a la ciudad, la zona hotelera oficial del Incosai y su ubicación, además de los eventos paralelos que conforman el congreso. Los objetivos del plan son:
- reglamentar los procedimientos que deberá adoptar la corporación para desencadenar las acciones de seguridad relacionadas con el congreso;
- integrar los organismos de seguridad (federal, estatal y municipal) y la inspección pública, intensificando las actividades de inspección y seguridad;
- difundir datos e información para la planificación y ejecución de la policía ostensible y para la preservación del orden público en todos los lugares de interés relacionados con el congreso;
- y establecer los canales de enlace para disciplinar los procedimientos entre los órganos involucrados.
El Comando de Vigilancia del Área 1 y el Comando de Vigilancia Especializado realizarán la planificación operativa para implementar la vigilancia aparente del evento, incluyendo la intensificación de vehículos en los lugares de interés relacionados con el congreso, entre ellos: Pão de Açúcar, Espaço Vivo Rio, en Aterro do Flamengo, Palácio do Itamaraty y Expomag, Antiguo Centro de Convenciones SulAmérica, donde se realizará el Incosai, además de los aeropuertos Galeão y Santos Dumont y el área hotelera para delegados.
De la Sala de Prensa/Secom