La presidenta y vicepresidenta del Tribunal de Cuentas Federal (TCU), ministra Ana Arraes y ministro Bruno Dantas, se reunieron, el 6 de agosto, con el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), embajador Carlos Alberto France, para tratar la organización del Congreso Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Incosai).
“Me gustaría invitar al ministro a participar del XXIV Incosai, que tendrá lugar en noviembre de 2022, en la ciudad de Río de Janeiro. Este será un evento muy importante para Brasil y el apoyo del MRE es fundamental para que podamos realizar el mejor evento posible”, dijo la ministra Ana Arraes, al inaugurar la reunión.
El canciller brasileño agradeció la invitación y afirmó que Itamaraty está a disposición del TCU para ayudar a organizar el congreso: “Quiero agradecer la oportunidad y decir que es un gran honor aceptar la invitación para participar. en tan relevante encuentro. Podemos establecer un plan de trabajo y trabajar juntos en temas operativos, logísticos y otros”.
A la reunión asistieron el Secretario General de la Presidencia del TCU, Adriano Amorim, y la Secretaria de Relaciones Internacionales de la Corte, Anahi Pereira. Por el ministerio estuvieron presentes la titular de la Representación Regional de Río de Janeiro, Embajadora Márcia Maro, y el Secretario de Control Interno, Embajador Marcos Leal Raposo Lopes.
Reconocimiento – El Congreso Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Incosai) es el órgano supremo de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai). Reúne a los miembros, asociados y afiliados de la entidad, con el propósito de tomar decisiones estratégicas.
La reunión tiene lugar cada tres años y está encabezada por el presidente de la Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) del país donde se lleva a cabo. El último fue en Moscú (Rusia), en 2019. El próximo será en noviembre de 2022, en Brasil.
En esa ocasión, el Tribunal de Cuentas asumirá la presidencia de Intosai para el trienio 2022-2025. “La presidencia de Intosai comienza con el congreso mundial de la organización. Este es un motivo de gran orgullo para nosotros”, dijo el ministro Bruno Dantas. “Históricamente, la relación entre el TCU y el Itamaraty es de colaboración. El apoyo, la experiencia y la visión estratégica del MRE nos ayudarán a gestionar la Intosai a favor del Estado brasileño, obteniendo buenos resultados para una mayor inserción de Brasil en el escenario internacional. Estamos muy contentos con esta asociación”.
El vicepresidente de la Corte también destacó que, en los últimos años, el TCU ha vivido “un momento especial” en cuanto a su relación con las demás EFS. “Actualmente, ocupamos la vicepresidencia de Intosai y presidimos el comité principal de la organización, el Comité de Normas Profesionales, que discute, aprueba y difunde las reglas de auditoría que son parámetros internacionales de calidad. Este es el reconocimiento de nuestros socios al trabajo que venimos desarrollando”, reiteró el ministro Bruno Dantas.
Cooperación Rusia-Brasil – El actual presidente de Intosai, la Cámara de Cuentas de la Federación Rusa también se puso a disposición del TCU para apoyar la transición a la presidencia de la organización. La iniciativa fue señalada en la reunión con la EFS de Rusia que tuvo lugar en julio, en la que participaron la ministra Ana Arraes y la secretaria Anahi Pereira.
Uno de los legados de la Cámara de Cuentas al dejar la presidencia de Intosai es la Universidad de Intosai (U-Intosai), que pretende responder a la necesidad de la comunidad auditora internacional de consolidar las actividades de desarrollo de capacidades de los órganos e instituciones de la entidad. Una de las propuestas de expansión de la plataforma es brindar cursos creados por el TCU y ampliar las ofertas en portugués.